Los colores que aparecen en una página web se pueden establecer mediante los sistemas de codificación de color Hexadecimal, RGB o HSL. Son especificados como valores numéricos, aunque hay algunos colores que pueden ser nombrados por sus nombres en inglés.
Los códigos hexadecimales se representan con un signo de numeral seguido de seis dígitos que indican las intensidades de los colores rojo, verde y azul (RR, GG, BB), permitiendo una amplia gama de combinaciones de colores.
El modelo RGB (Rojo, Verde, Azul) permite especificar colores mediante valores numéricos que van de 0 a 255 para cada componente, lo que puede ser escrito en CSS
El método de codificación de colores HSL se basa en tres componentes: matiz (Hue), saturación (Saturation) y luminosidad (Lightness). El matiz se mide en grados (de 0 a 360) y representa el color en el círculo cromático, donde 0° es rojo, 120° es verde y 240° es azul. La saturación se expresa como un porcentaje, donde 100% significa un color completamente saturado y 0% representa un gris. Por último, la luminosidad también se mide en porcentaje, donde 0% es negro, 100% es blanco y 50% es el color puro.
Existen diversas opciones para configurar el estilo de los elementos de HTML, por ejemplo, la alineación de en texto se puede definir con una etiqueta HTML o en el archivo CSS.